REPORTE DE VIDEOS (MICROORGANISMOS Y POR QUE 5 REINOS)
La mayoría de las fermentaciones las realizan los microorganismos, pero las células de organismos superiores pueden fermentar compuestos durante períodos cortos de tiempo, por ejemplo, el músculo en déficit de oxígeno transforma glucosa en láctico por vía fermentativa. La fermentación la realizan las BACTERIAS, LEVADURA o CÉLULAS ANIMALES, en donde el producto puede ser el ETANOL o algunos otros mas.
La levadura es otro de los microbios que ha aportado una valiosa contribución a nuestra mesa. La levadura es un pequeño microbio de características vegetales que se utiliza para hacer crecer la masa del pan y elaborar bebidas alcohólicas, como el vino, la sidra y la cerveza. Es en sí un alimento muy nutritivo, rico en proteínas y vitaminas del grupo B. Los residuos de levaduras procedentes de la fermentación se procesan para elaborar pastas untables e ingredientes para una amplia variedad de productos, desde aperitivos hasta carnes procesadas.
Además de la industria alimenticia, la industria farmacéutica también se beneficia de los productos de los microorganismos. Hay bacterias que producen una variada gama de antibióticos, como ciertas cepas del género Streptomyces (estreptomicina, tetraciclina, eritromicina), y también hongos filamentosos, como Penicillium, del cual se obtiene la penicilina.
Para concluir podemos decir que los microorganismos forman un papel muy impotante en la vida cotidiana de todo ser humano, en el aire que respiramos, en el agua, en la tierra, en los objetos que tocamos habitualmente, en los alimentos, en nuestra piel, en nuestra boca, en nuestro intestino. Un microorganismo que nos produce una enfermedad no está haciendo más mantenerse con vida, alimentarse, procrear, y no es consciente de que lo hace a costa de nuestra salud. Las personas somos de los pocos seres vivos que somos conscientes de la razón por la que matamos o eliminamos a otros seres vivos. En nuestro cuerpo hay infinidad de gérmenes o microbios, dentro y fuera de él, como hemos comentado. Unos nos ayudan siempre, y los necesitamos para vivir nosotros porque nos ayudan en nuestras tareas para conservar la vida; otros son útiles para nosotros hasta que dejan de serlo, por razones que a veces se nos escapan; otros son peligrosos o nocivos para nuestra vida, y por ellos los llamamos patógenos (porque provocan o pueden provocar enfermedades). Es la vida y la lucha por mantenerse con ella y transmitirla.
Se conoceen más de 260.000 especies, aunque este número es menor que las que conforman las especies animales.
ANIMALIA: Se calcula que al Reino Animal pueden pertenecen cerca de un millon de especies. Debido a este enorme número se ha hecho una clasificación muy minuciosa de todos estos especímenes. Se han clasificado en: Esponjas, Celenterados, Cteneforos, Plantelmitos, Nematodos, Rotiferos, Moluscos, Anelidos, Artropodos, Equinodermos y Cordados.
El reino animal se clasifica en dos; los vertebrados y los invertebrados, los primero son aquellos que tienes estructura interna y los otros son aquellos que carecen de espina dorsal y son los mas antiguos, los invertebrados son los que dieron origen a los animales mas desarrollados " los vertebredos ".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhi4_srx910r8A2DxVki2Ry918p3RQlkHr1v5Qt7ZRZsAJEapxu40syfmiv6xsK_rDHo7dc9uuQgR1FwJPeMyEal2qaDpumxotuojn2NeGvCM89JbKzaCyoxAbdTKzrYdtv9q3yNi7om0o/s320/animal_mural_jpg.jpg)